SInior 05/09/2025 1 comentario

Pudín de Chía y Frutos Rojos: ¡Un Desayuno Saludable y Delicioso!

El pudín de chía es una opción nutritiva, fácil de preparar y perfecta para quienes buscan cuidar su salud sin complicarse en la cocina. Gracias a sus ingredientes, este postre o desayuno ligero aporta energía, saciedad y muchos beneficios para el cuerpo y la mente.

Beneficios del Pudín de Chía

Las semillas de chía son un superalimento que cada vez gana más popularidad. Aquí te contamos por qué incluirlas en tu dieta:

Beneficios Descripción
Fibra Ayuda a regular la digestión, mantener la saciedad y controlar el apetito.
Proteínas Proporcionan energía y ayudan a mantener la masa muscular, clave en adultos mayores.
Ácidos grasos Omega-3 Favorecen la salud del corazón y del cerebro.
Antioxidantes Protegen las células del daño causado por los radicales libres.

Ingredientes (1 porción)

Ingrediente Cantidad
Semillas de chía 1/4 taza
Leche de almendras (o la que prefieras) 1 taza
Frutos rojos (fresas, frambuesas, arándanos) 1 taza
Miel o jarabe de arce (opcional) Al gusto

Tiempo de preparación: 5 minutos
❄️ Tiempo de reposo: mínimo 2 horas (idealmente toda la noche)

‍ Preparación paso a paso

  1. En un recipiente, mezcla las semillas de chía con la leche.
  2. Revuelve bien para que no se formen grumos y deja reposar 5 minutos. Vuelve a mezclar.
  3. Añade los frutos rojos y un toque de miel o jarabe de arce, si te gusta más dulce.
  4. Tapa el recipiente y guárdalo en el refrigerador por al menos 2 horas (mejor toda la noche para una textura más cremosa).
  5. Al momento de servir, decora con más frutos frescos o unas nueces picadas.

Tip SInior

  • Si tienes dificultad para masticar, puedes triturar los frutos rojos antes de mezclarlos.
  • Cambia los frutos según la temporada: plátano, mango o duraznos también funcionan muy bien.
  • Puedes preparar varias porciones y dejarlas listas en el refrigerador para la semana.

‍♀️ Una receta práctica para cuidarte cada día

El pudín de chía es ideal como desayuno, colación o postre ligero. Te ayudará a mantenerte con energía, mejorar la digestión y cuidar tu corazón.

En Ecosistema SInior creemos que alimentarse bien es una pieza clave para disfrutar de una vejez sana y plena. Por eso, te invitamos a ser parte de nuestra Comunidad, participar en nuestras clases de cocina y descubrir más recetas fáciles, ricas y nutritivas, pensadas especialmente para acompañarte en tu bienestar.

 


1 Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish