Video: Economía Plateada en Chile: una oportunidad que no podemos dejar pasar

 

 

La población mayor de 60 años está creciendo rápidamente en Chile y el mundo. Esto no es solo un desafío: es una enorme oportunidad de innovación, desarrollo y crecimiento económico.

La llamada Economía Plateada abarca productos, servicios y soluciones diseñadas para responder a las necesidades, intereses y potencialidades de las personas mayores. Desde salud digital, viviendas accesibles y tecnologías de cuidado, hasta turismo senior, educación continua y nuevas formas de empleo.

En este video, desde Ecosistema SInior planteamos que si queremos construir un futuro más inclusivo y sostenible, necesitamos:

  • Innovar desde y para las personas mayores.
  • Fomentar alianzas entre empresas, instituciones, gobiernos y la sociedad civil.
  • Invertir en proyectos con impacto social y visión de largo plazo.
  • Romper los estereotipos sobre la vejez y reconocer el valor de una vida longeva.

Chile tiene el talento, la creatividad y la necesidad urgente de avanzar hacia un modelo de desarrollo donde el envejecimiento sea una fuente de innovación.

Súmate a nuestra comunidad y sé parte del cambio

Desde Ecosistema SInior te invitamos a participar en conversaciones, proyectos y redes colaborativas en torno al envejecimiento activo y la economía plateada.

¿Tienes ideas, inquietudes o quieres sumarte como persona, profesional o institución?

Únete y forma parte de esta comunidad en movimiento.

Comparte este video, deja tus comentarios y ayúdanos a visibilizar que el futuro es longevo… y está lleno de posibilidades.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish