
¿Qué pasó con la eliminación de las tarjetas de coordenadas?
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) anunció el aplazo en la entrada en vigencia de la Norma General N.º 538, que buscaba eliminar el uso de las tradicionales tarjetas de coordenadas como método de autenticación en la banca digital.
❓ ¿Por qué se aplazó?
Esta medida, que buscaba mejorar la seguridad, terminó excluyendo a miles de personas mayores, al no ofrecer una alternativa clara, accesible ni acompañada para operar digitalmente.
Para muchos, la tarjeta de coordenadas sigue siendo una herramienta tangible, conocida y confiable. El cambio a métodos digitales —como aplicaciones móviles o claves dinámicas— requiere habilidades y dispositivos que no todos manejan ni poseen.
❌ Lo que para algunos es innovación, para otros puede significar frustración y exclusión.
Las consecuencias de las malas implementaciones
• Aumento de quejas, trámites presenciales y frustración.
• Riesgo de abandono del sistema financiero digital por parte de adultos mayores.
• Dependencia de terceros para hacer trámites seguros.
• Mayor brecha digital y de confianza en las instituciones
No es justo que las normas se hagan sin pensar en todos.
Necesitamos instituciones que diseñen con y para las personas mayores, no que las dejen atrás.
¿Cómo se pudo hacer mejor?
✅ Realizando pilotos con personas mayores antes de implementar.
✅ Involucrando a organizaciones especializadas en vejez y digitalización.
✅ Diseñando campañas de alfabetización digital adaptadas.
✅ Abriendo canales de atención más humanos, empáticos y accesibles.
Desde Ecosistema SInior, creemos que la tecnología no puede avanzar dejando a nadie atrás. Las normas deben nacer con perspectiva intergeneracional, y ser implementadas de forma progresiva, empática y acompañada.
Hoy la norma se aplazó. Mañana podría volver. ¿Estaremos preparados?
¿Te pasó a ti o a alguien cercano? ¿Tuviste problemas con los nuevos métodos de seguridad digital?
Comenta tu experiencia abajo.
Comparte este post para visibilizar lo importante que es diseñar tecnología verdaderamente inclusiva.
✅ Súmate a Ecosistema SInior y construyamos juntos un entorno más justo, seguro y conectado para todos los adultos mayores:
Nuestra Comunidad
Canal de YouTube
#InclusiónDigital #BancaDigital #CMF #PersonasMayores #TransformaciónDigitalConSentido
#EcosistemaSInior #BrechaDigital #AdultosMayoresDigitales #Norma538
#DerechosDigitales #EnvejecimientoActivo #TecnologíaInclusiva #NoMásBarreras