
️ Alimentarse bien en la adultez mayor con enfermedades crónicas
Con la edad, la alimentación se vuelve un desafío mayor: disminuye el apetito, aparecen dificultades para masticar o digerir ciertos alimentos, y muchas veces se suman enfermedades crónicas que requieren cuidados especiales.
La buena noticia es que los alimentos no solo nutren, también ayudan a controlar síntomas, reducir inflamación y mejorar la calidad de vida.
Lo complicado de alimentarse en esta etapa
- Restricciones múltiples: una persona puede tener hipertensión, diabetes y artritis al mismo tiempo, lo que limita la variedad de alimentos.
- Cambios en el gusto y el apetito: algunos medicamentos alteran la percepción del sabor o generan boca seca.
- Dificultades económicas o de acceso: alimentos saludables como pescado o frutas frescas pueden ser más caros.
- Soledad y hábitos: comer solo o cocinar para uno mismo reduce la motivación para preparar comidas balanceadas.
Qué comer: rico y saludable
Aunque haya restricciones, siempre se pueden preparar platos sabrosos, fáciles y adecuados:
- Colores en el plato: verduras y frutas variadas aportan vitaminas, fibra y antioxidantes.
- Proteínas saludables: pescado, pollo sin piel, legumbres y huevos.
- Grasas buenas: palta, aceite de oliva, frutos secos.
- Cereales integrales: avena, arroz integral, quinoa, pan integral.
- Hierbas y especias: reemplazar la sal con condimentos naturales como cúrcuma, jengibre, perejil, orégano o romero (algunas además tienen efecto antiinflamatorio).
Recomendaciones según enfermedad crónica
Enfermedad | Alimentos recomendados | Alimentos a limitar | Ejemplos de comidas saludables |
Diabetes | Verduras sin almidón (espinaca, brócoli), legumbres, granos integrales, pescado, frutos secos | Azúcares simples, pan blanco, bebidas azucaradas | Ensalada de garbanzos con vegetales y aceite de oliva; avena con frutos secos y canela |
Hipertensión | Verduras frescas, frutas, lácteos bajos en grasa, pescado, semillas, dieta estilo DASH | Sal, embutidos, enlatados, frituras | Pollo al horno con papas y ensalada verde; yogurt natural con frutas |
Artritis / artrosis | Pescados grasos (salmón, sardina), cúrcuma, jengibre, frutos secos, aceite de oliva | Carnes procesadas, fritos, exceso de azúcar | Filete de salmón con quinoa y espinacas; infusión de jengibre y limón |
Enfermedad cardiovascular | Frutas rojas, avena, frutos secos, aceite de oliva, legumbres | Grasas saturadas, mantequilla, bollería industrial | Ensalada mediterránea con tomate, aceitunas, garbanzos y aceite de oliva |
Osteoporosis | Lácteos bajos en grasa, sardinas con espinas, brócoli, almendras, semillas de sésamo | Gaseosas, exceso de café, alcohol | Sopa de verduras con queso fresco; smoothie de yogurt, espinaca y semillas |
Enfermedad renal | Verduras cocidas bajas en potasio (zapallo, pepino), arroz, pastas, claras de huevo | Exceso de sal, carnes rojas, plátano, tomate, frutos secos (según indicación médica) | Puré de zapallo con pollo; arroz con verduras cocidas |
Demencia / Alzheimer | Dieta tipo Mediterránea: verduras, frutas, pescado, aceite de oliva, frutos secos | Ultraprocesados, exceso de grasas trans, azúcar | Ensalada de atún con palta y tomate; frutas frescas con nueces |
✅ Consejos prácticos para cuidadores y adultos mayores
- Preparar porciones pequeñas pero frecuentes.
- Planificar menús semanales con variedad, (intolerancia al gluten y a la lactosa).
- Usar técnicas de cocción saludables: al vapor, horno, plancha.
- Aprovechar hierbas y especias para dar sabor sin sal.
- Mantenerse hidratados (agua, infusiones, caldos naturales).
La alimentación no cura por sí sola, pero puede ser un gran aliado para manejar síntomas, prevenir complicaciones y mejorar el bienestar diario.
En Ecosistema SInior, tu aliado en el bienestar de las personas mayores, contamos con servicios que acompañan la salud integral de las personas mayores y sus familias:
- Charlas y talleres sobre nutrición y envejecimiento saludable.
- Programas de salud integral, con foco en enfermedades crónicas y salud mental.
- Actividades deportivas y culturales, que refuerzan el bienestar físico y emocional.
- Espacios de capacitación para cuidadores, con herramientas prácticas para el día a día.
Súmate a nuestra comunidad y acompáñanos en el camino hacia un envejecimiento activo y saludable.
Síguenos en nuestras redes sociales y en nuestro canal de YouTube para acceder a más consejos, talleres y contenidos diseñados especialmente para ti y tu familia.