Tarta de Frutos Secos sin Gluten

 

Una deliciosa Tarta de Frutos Secos sin Gluten para Compartir

En Ecosistema SInior sabemos que disfrutar de la cocina también es una forma de bienestar. Hoy te traemos una receta especial: Tarta de frutos secos sin gluten, un postre lleno de sabor, nutrientes y energía saludable.

Es perfecta para compartir en familia, en una tarde de té o café, o como un regalo casero hecho con cariño.

Lo mejor: es fácil de preparar, naturalmente nutritiva y apta para personas celíacas o intolerantes al gluten.

Beneficios de los frutos secos en la adultez mayor

  • Ricos en grasas saludables que cuidan el corazón.
  • Fuente de proteínas y fibra, que ayudan a la saciedad.
  • Contienen magnesio y antioxidantes, que apoyan la salud de huesos y articulaciones.

Incluirlos en recetas como esta es una forma deliciosa de sumar bienestar.

Ingredientes (2 porciones, ideal para compartir):

  • 100 g de almendras molidas
  • 50 g de avena sin gluten
  • 2 cdas de miel (puede reemplazarse por sirope de agave o endulzante)
  • 1 huevo
  • 200 g de frutos secos variados (nueces, avellanas, pistachos)
  • 100 g de crema de leche (puede usarse vegetal: coco, almendra o avena)
  • 2 cdas de azúcar moreno o mascabado
  • 1 cdita de extracto de vainilla
  • Una pizca de sal

Consejo: tuesta ligeramente los frutos secos antes de usarlos para potenciar su sabor.

‍ Preparación paso a paso

1. Preparar la base

  • Mezcla almendras molidas, avena y sal en un bol.
  • Añade la miel y el huevo, formando una masa homogénea.
  • Presiona la mezcla en un molde desmontable y hornea 10 minutos a 180°C.

2. Preparar el relleno

  • Calienta en una sartén la crema de leche con el azúcar moreno, removiendo hasta que se disuelva y espese ligeramente.
  • Añade la vainilla y retira del fuego.

3. Incorporar los frutos secos

  • Pícalos en trozos medianos e incorpóralos a la mezcla de crema.

4. Montar la tarta

  • Vierte el relleno sobre la base horneada.
  • Hornea 20–25 minutos a 180°C hasta que esté dorada y firme.

5. Enfriar y servir

  • Deja enfriar la tarta en el molde sobre una rejilla para que no se humedezca la base.
  • Sirve a temperatura ambiente o ligeramente fría.

Consejo: acompáñala con una bola de helado sin gluten o un yogur vegetal natural para un toque fresco.

✨ Resultado

Obtendrás una tarta crujiente por fuera, cremosa por dentro y llena de sabor, con el toque tostado y aromático de los frutos secos.
Un postre nutritivo y elegante que demuestra que comer saludable no significa renunciar al placer.

 

En Ecosistema SInior creemos que cada receta puede ser una experiencia de disfrute y salud. Súmate a nuestra Comunidad y sigue descubriendo más ideas de cocina, talleres prácticos y actividades pensadas especialmente para adultos mayores.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish