SInior 03/09/2025 1 comentario

Galletas de Avena Sin Gluten

 

Nuestra receta de hoy: Galletas de Avena Sin Gluten — Fáciles, Saludables y Deliciosas

En Ecosistema SInior creemos que alimentarse bien también puede ser rico y sencillo. Por eso hoy te compartimos una receta práctica: galletas de avena sin gluten, ideales para quienes buscan cuidar su salud sin dejar de disfrutar.

Con una textura crujiente por fuera y tierna por dentro, son perfectas para acompañar un desayuno ligero, una merienda con amigos o simplemente para darse un gustito dulce sin culpa.

✨ Consejo SInior: estas galletas combinan increíble con una taza de té de menta caliente o un batido de frutas frescas. Y si quieres algo reconfortante, prueba acompañarlas con un café con leche de almendras.

Ingredientes para 12 galletas

  • 1 ½ tazas de avena certificada sin gluten.
  • ½ taza de harina de almendra o harina de arroz.
  • 1 cucharadita de polvo de hornear sin gluten.
  • ½ taza de azúcar de coco (o edulcorante al gusto).
  • ¼ taza de aceite de coco derretido o aceite de oliva suave.
  • 1 huevo (o sustituto vegano: 1 cda de linaza + 3 cdas de agua).
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • ¼ taza de leche vegetal (almendra, coco o avena).
  • ½ taza de chispas de chocolate sin gluten o frutos secos (opcional).

‍ Preparación paso a paso

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y prepara la bandeja con papel vegetal o un poco de aceite de coco.
  2. Mezcla los ingredientes secos en un bol: avena, harina, polvo de hornear y una pizca de sal.
  3. Bate los ingredientes húmedos en otro bol: huevo o linaza, azúcar, aceite de coco, vainilla y leche vegetal.
  4. Une todo vertiendo la mezcla húmeda sobre la seca hasta lograr una masa suave y ligeramente pegajosa.
  5. Añade extras como chocolate o nueces si lo deseas.
  6. Forma las galletas en bolitas, colócalas en la bandeja y aplánalas un poco.
  7. Hornea durante 12–15 minutos hasta que los bordes estén dorados.
  8. Enfría y disfruta: deja reposar 5 minutos en la bandeja y luego pásalas a una rejilla.

     

En el Ecosistema SInior sabemos que la alimentación es parte esencial de un envejecimiento activo y saludable. Por eso te invitamos a ser parte de nuestra Comunidad, donde compartimos recetas, talleres de nutrición, actividades y mucho más.

Síguenos en redes sociales y en nuestro canal de YouTube para descubrir más recetas saludables y consejos diseñados especialmente para ti y tu familia.

 


1 Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish