21 de septiembre – Día Mundial del Alzheimer

El Alzheimer es la principal causa de demencia en personas mayores. Es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta la memoria, el pensamiento y la vida diaria.
Desde el 21 de septiembre de 1994, la OMS conmemora este día para crear conciencia, visibilizar cómo impacta en la persona y su familia, luchar contra el estigma y promover la investigación en prevención, tratamientos y cuidados dignos.

Qué ocurre en el cerebro

  • Se acumulan proteínas anormales (beta-amiloide y tau) que dañan y matan a las neuronas.
  • Esto provoca una pérdida progresiva de la función cerebral.

Síntomas más frecuentes

  1. Olvidos recientes (nombres, citas, lugares).
  2. Dificultad para planificar o resolver problemas.
  3. Desorientación en tiempo y espacio.
  4. Problemas de lenguaje.
  5. Cambios de ánimo y personalidad.
  6. En etapas avanzadas: dependencia total.

Factores de riesgo

  • Edad avanzada (principal factor).
  • Antecedentes familiares.
  • Estilo de vida poco saludable.
  • Enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, colesterol alto).

Tratamiento y cuidados
Aunque hoy no existe cura, sí hay medicamentos y terapias que pueden aliviar síntomas y retrasar la progresión.
Son fundamentales:
✔ Estimulación cognitiva
✔ Actividad física
✔ Buena alimentación
✔ Apoyo emocional y familiar

Etapas del Alzheimer

Etapa Síntomas principales Impacto en la vida diaria
Leve (inicial) Olvidos frecuentes, desorientación, cambios de ánimo leves Mantiene independencia, pero necesita apoyo en tareas complejas
Moderada (intermedia) Mayor pérdida de memoria, dificultad para reconocer familiares, problemas en actividades básicas, cambios de conducta Requiere supervisión diaria
Grave (avanzada) Pérdida casi total de memoria y comunicación, problemas de movilidad, dependencia total Necesita cuidados permanentes en todas las actividades básicas

 

En Ecosistema SInior sabemos que el Alzheimer no solo afecta a quienes lo padecen, sino también a sus familias y cuidadores. Por eso trabajamos en acompañar, educar y conectar a la comunidad, promoviendo un envejecimiento con dignidad, información y apoyo.

Únete a nuestra Comunidad Invitación a grupo de WhatsApp

Cuéntanos en los comentarios: ¿Qué apoyo crees que más necesitan hoy las familias que enfrentan el Alzheimer?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish