
Programa «Safe at Home» Cocina
Cocina
Para que una cocina sea segura para adultos mayores, debe estar diseñada de manera funcional y accesible, teniendo en cuenta las necesidades de movilidad, visibilidad y comodidad.
Características que debe tener una cocina adaptada para adultos mayores:
- Distribución y Accesibilidad:
- Espacios amplios y libres de obstáculos
- Altura de las superficies
- Espacio bajo las superficies de trabajo
- Mobiliario y Almacenaje:
- Muebles de fácil acceso
- Estantes bajos y accesibles
- Cajones con sistema de cierre suave
- Iluminación brillante y uniforme
- Luces dirigidas en áreas clave
- Control fácil de la iluminación
- Superficies Antideslizantes:
- Pisos antideslizantes
- Evitar alfombras sueltas
- Electrodomésticos de fácil uso
- Utensilios y herramientas accesibles
- Sistema de detección de humo y gas
- Protección contra quemaduras
- Botón de emergencia o sistema de llamada
- Automatización y Tecnología (Domótica)
- Tecnología para el control remoto
- Sensores de movimiento
- Ventilación:
- Buena circulación de aire
En resumen: Al diseñar una cocina para adultos mayores, la clave es facilitar el acceso, mejorar la visibilidad y aumentar la seguridad. Una cocina adaptada no solo proporciona comodidad, sino que también reduce el riesgo de accidentes y permite a los adultos mayores mantener su independencia y disfrutar de las tareas diarias con mayor facilidad.
¿Necesitas asesoría para preparar tu cocina?
Contáctanos. En nuestro programa «Safe at Home» te ayudamos a diseñar un espacio seguro, cómodo y adaptado a tus necesidades, brindándote soluciones personalizadas para cada detalle. ¡Estamos aquí para ayudarte!
1 Comentario
Viviendas amigables con los Adultos Mayores – SInior Activo
27/03/2025[…] de Cocinas: ajustes en muebles y electrodomésticos para mayor accesibilidad y […]