
¿Qué es el Phishing y cómo estar atento para no caer en la trampa?
✉️ ¿Te ha llegado alguna vez un correo o mensaje sospechoso?
A veces, recibimos correos electrónicos, mensajes de texto o incluso llamados telefónicos que parecen venir de una empresa confiable, como un banco, una tienda o una red social. Pero cuidado: podría tratarse de una estafa llamada phishing.
️♂️ ¿Qué es el Phishing?
El phishing (se pronuncia físhing) es una técnica que usan los delincuentes para engañarte y robar tu información personal, como contraseñas, números de tarjetas o claves bancarias.
Usan correos, mensajes o páginas web falsas que parecen reales. Su objetivo es que tú:
- Les entregues tus datos personales.
- Hagas clic en un enlace peligroso.
- Descargues un archivo que daña tu computador o celular.
️ Ejemplo de un mensaje de phishing
Este mensaje parece venir del banco, pero es falso. Observa:
- Usa un tono de urgencia: “¡Tu cuenta será bloqueada!”
- Pide hacer clic en un enlace sospechoso.
- Tiene errores de ortografía o redacción extraña.
Señales para reconocer un mensaje de phishing
✅ Duda si:
- El mensaje tiene faltas de ortografía o frases raras.
- Te dicen que hay un problema urgente con tu cuenta.
- El remitente es un correo extraño (ejemplo: banco123@outlook.com).
- Te piden datos personales o contraseñas por mensaje.
¿Qué hacer si recibes un mensaje sospechoso?
- NO hagas clic en ningún enlace.
- NO respondas ni entregues tus datos.
- Borra el mensaje de inmediato.
- Si tienes dudas, llama directamente a la empresa desde su sitio oficial o número conocido.
️ Cómo protegerte día a día
- Cambia tus contraseñas regularmente.
- Activa la verificación en dos pasos (cuando sea posible).
- Desconfía de correos que no esperabas.
- Consulta con alguien de confianza si no estás seguro.
Recuerda
El phishing es una trampa moderna, pero con atención y calma puedes evitarla. No estás solo/a. Ante cualquier duda, pide ayuda a un familiar, un vecino o llama a tu banco directamente.
¿Quieres aprender más?
Visita nuestro blog SInior para encontrar más consejos prácticos para navegar seguro en internet.