Recomendaciones para disfrutar unas Fiestas Patrias saludables y seguras

Septiembre llega cargado de cuecas, fondas, asados y celebraciones que nos conectan con lo mejor de la tradición chilena. Para que estas Fiestas Patrias sean un momento de alegría y bienestar, en Ecosistema SInior compartimos algunas recomendaciones sencillas para disfrutar al máximo, cuidando tu salud y tu seguridad.

Salidas y celebraciones

  • Planifica con tiempo: si vas a fondas o ramadas, revisa horarios, accesibilidad y descuentos para adultos mayores.
  • Prefiere lugares seguros y tranquilos: espacios con buena iluminación, baños disponibles y zonas de descanso.
  • Transporte cómodo: utiliza transporte público cercano (metro, micro) o coordina traslados familiares para evitar complicaciones.
  • Evita las aglomeraciones extremas: salir temprano o en horarios menos concurridos puede hacer la experiencia más agradable.

️ Comida típica con equilibrio

  • Disfruta de todo, pero con moderación: empanadas, choripanes y anticuchos son parte de la fiesta, pero procura no excederte en frituras y carnes rojas.
  • Incluye ensaladas frescas: la pebre, el tomate con cebolla o la ensalada chilena ayudan a equilibrar la mesa.
  • Cuidado con la sal y los condimentos: evita el exceso si tienes hipertensión o problemas digestivos.
  • Postres con sabor nacional: mote con huesillos o frutas frescas son alternativas más saludables y muy chilenas.

Bebidas y brindis

  • Hidratación primero: toma agua constantemente, especialmente si vas a estar al aire libre.
  • Alcohol con precaución: disfruta un vaso de chicha o vino, pero evita los excesos. Si tomas medicamentos, consulta antes con tu médico.
  • Alternativas refrescantes: jugos naturales, mote con huesillos o infusiones son opciones deliciosas y seguras.

Actividad física y descanso

  • Baila cueca o muévete: una cueca corta o una caminata ligera ayudan a mantener el cuerpo activo.
  • Escucha a tu cuerpo: si te sientes cansado, busca un lugar para descansar y retomar energías.
  • No olvides el abrigo: septiembre aún puede tener noches frías, así que lleva ropa adecuada.

❤️ Consejos extra de autocuidado

  • Lleva tus medicamentos habituales en caso de viajes o salidas largas.
  • Protección solar: usa sombrero, bloqueador y gafas si estarás al aire libre.
  • Seguridad personal: mantén tus pertenencias seguras y no lleves efectivo en exceso.
  • Celebra en compañía: las Fiestas Patrias son más alegres compartidas con familia, amigos o vecinos.

En resumen

Las Fiestas Patrias son una oportunidad única para compartir, recordar tradiciones y disfrutar con alegría. Con precaución y equilibrio, se pueden vivir momentos inolvidables que fortalecen la salud, la seguridad y los lazos con quienes más queremos.

En Ecosistema SInior te acompañamos en este camino de bienestar, entregándote consejos y actividades pensadas para que disfrutes con autonomía y vitalidad.

Queremos saber: ¿Cuál es tu secreto para disfrutar las Fiestas Patrias sin descuidar tu salud?

 

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish