¿Tienes 65 años o más? Entonces esta información te puede interesar.

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio del Estado chileno destinado a mejorar las pensiones de las personas mayores de 65 años, independientemente de si están jubiladas o siguen trabajando, siempre que cumplan ciertos requisitos.

Desde su implementación, la PGU ha significado un avance importante para reducir la pobreza en la vejez y aumentar la seguridad económica en la adultez mayor.

¿Cuánto es el monto actual de la PGU?

A julio de 2025, la PGU entrega un monto mensual de $214.296 pesos, que se suma a la pensión base del beneficiario.

¿Cómo será el aumento gradual de la PGU?

El gobierno ha anunciado que el monto de la PGU aumentará de forma gradual con el objetivo de alcanzar $250.000 pesos mensuales, a partir de septiembre de 2025.

Este aumento busca garantizar un ingreso mínimo más digno para las personas mayores, especialmente aquellas sin ahorro previsional suficiente.

¿Quiénes pueden acceder a la PGU?

  • Tener 65 años o más.

  • No pertenecer al 10% de mayores ingresos del país.

  • Contar con residencia en Chile por al menos 20 años (acumulados o continuos).

  • Tener una pensión base menor a aproximadamente $1.200.000. (Pensión base menor o igual app. a $762.000 mensuales, recibe PGU total. Pensión base entre app. $762.000 a $1.200.000 mensuales, recibe PGU variable).

¿Quieres conversar sobre temas como este?

En Ecosistema SInior, generamos espacios para conversar, aprender y compartir información relevante para las personas mayores.
Si te interesa seguir estas conversaciones:

Súmate a nuestra Comunidad 

Y suscríbete a nuestro canal de YouTube:
https://www.youtube.com/@ecosistemasinior


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish